SOMOS UN EQUIPO DE PROFESIONALES DE DIFERENTES DISCIPLINAS.
Diseñadores, carpinteros, fotógrafos, marketers, arquitectos, se sientan y hablan para definir diferentes escenarios.
QUÉ ES
109FABLAB ES UN ESPACIO Y UN GRUPO DE PERSONAS.
Surge a partir de la evolución natural de una idea común de innovación para mejorar los modelos estándares de negocio. Brinda una visión holística sobre el proceso de trabajo, integrando diferentes funciones / oficios / profesionales, desarrollando todas las fases del proyecto en un mismo lugar, 109FABLAB, así conseguimos unicidad y singularidad.
Es un espacio colaborativo y abierto donde se innova, se enseña, donde se digitalizan procesos y oficios tradicionales, se integran enfoques y se comparte conocimiento, técnicas y herramientas, donde se generan ideas, se prototipan y se llevan a cabo.
POR QUÉ
SOMOS NATURALMENTE CURIOSOS, SIEMPRE QUEREMOS CRECER Y APRENDER
Nos mantenemos continuamente en beta y estamos determinados a continuar con este estado. Nos gustan los desafíos y creemos que los procesos habituales no son la mejor metodología, pero integrar, sumar, co-crear y evolucionar en las soluciones es, para nosotros, la forma idónea de viajar con nuestros clientes.
Nuestra evolución natural es 109FABLAB, cristaliza qué somos y donde
desarrollamos nuestra actividad.
PARA QUÉ
GENERAMOS REALIDADES
Conseguir consistencia, poder discutir, probar y ensayar, desafiar los límites de lo en teoría posible.
Para poder investigar, ser capaz de innovar en el proceso, y ser eficaces en tiempo y recursos (naturales y económicos). Nuestros proyectos son a medida, trascendentes y equilibrados. Poniendo a las personas en el centro, los proyectos se estructuran teniendo en cuenta el impacto en los ejes social, ecológico y económico.
PARA QUIÉN
QUIEN QUIERA SUMAR IDEAS, ROMPER LAS NORMAS
En 109 FABLAB trabajamos para personas u organizaciones que tienen la intención de acometer un proyecto de una forma diferente, cuestionando las formas asentadas.
CÓMO
# Digitalizando el mundo físico.
# Enchufando máquinas a ordenadores, y creando robots.
# Integrando procesos en un único espacio.
# Colaborando – co-creando, eliminando la frontera con el cliente.
# Formando parte del equilibrio social, medioambiental y económico